Vistas de página en total

domingo, 23 de mayo de 2010

ENSAYO GANADOR DE ETICA EN LAS VENTAS

JOVENES BUENAS NOCHES LES COMENTO QUE COMO TENIAMOS DOS TEMAS LOS ENSAYOS GANADORES DE LA ETICA EN LAS VENTAS Y LA INNOVACIÓN AQUI ESTAN, FELICIDADES A LOS GANADORES Y ANIMO A LOS DEMAS SALUDOS Y EXITOS

TEMA: ETICA EN LAS VENTAS

En nuestro mundo a la ética no se está dando tanta importancia en los últimos años, en un concepto general la ética, se refiere a la honestidad en cuando a decir o hacer algo, sinceridad para todo. La ética en las ventas es algo muy importante ya que si nosotros queremos entrar al mercado con una buena imagen y dejarlo plasmado en la mente del cliente y consumidor, debemos hacerlo bien sin mentir, lograr convencer al cliente en cuanto a calidad, imagen y precio es muy difícil, por eso debemos explicarlo muy bien. Debemos tomar en cuenta lo que el cliente valora, un cliente no va a querer volver a un lugar donde se lo pintaron de una forma y realmente no lo era así, al igual con un producto, un cliente no va a volver a comprar un producto que por decirlo así en el empaque ó el vendedor que lo impulsaba le dijo que el producto iba a durar un determinado tiempo y al tenerlo se le arruino en dos días. A este tipo de situaciones es que se debe aplicar la ética, una empresa con una buena ética va a ser muy reconocida en el mercado por todo tipo de persona, ya que la publicidad va de boca en boca, va basado en la ética porque en ella se encierran los valores que el cliente le da más importancia en cuanto a productos y servicios. Podemos ponernos en el lugar del cliente que recibe al vendedor, lo primero que queremos saber son las características del producto y para que nos sirve y nosotros como clientes percibimos la seguridad en el vendedor e incluso a veces el cliente le pregunta al vendedor “ y para usted que tal es” ¿ya lo ha probado? Para poder calificar mejor si esta persona realmente predica con el ejemplo, por eso como empresa es tan necesaria la ética en la vida en una empresa confiable y capaz, y se puede decir que tiene una misión más real de las cosas, es tan necesario no solo en la empresa si no en la vida misma de la persona, porque para todo se empieza por uno mismo y luego sigue todo lo demás.

MARILYN GABRIELA BARBOSA
CUENTA # 200800063
Estudiante de Ing, de Negocios
Universidad Metropolitana de Honduras UMH

ENSAYO GANADOR

En está oportunidad quiero compartir un ensayo de un alumno que considero mejor en cuento a idea, contextualización, género literario,fue dificil la decisión porque habian muy buenos trabajos. SIGAN ADELANTE

TEMA: INNOVACION
La innovación es una herramienta potencial dentro de una empresa que permite crear e innovar sus productos, esto con la intención de mejorar un producto o servicio y así poder vender más que al fin de cuentas es la intención y objetivo de toda empresa.
La innovación permite a una empresa mejorar algo en el mercado y así lograr ganar terreno frente a otras empresas o sus competidores directos y lograr a través de la innovación ser una mejor empresa en el mercado, con la innovación de un producto la empresa logra posicionarse en la mente del consumidor si empre y cuando la innovación sea algo novedoso y nuevo en el mercado y sin copiar algo que ya esta en el mercado porque sería un fracaso.
La innovación viene a mejorar la manera de vivir de los clientes o consumidores, ya que si se trata de productos tecnológicos vienen a revolucionar la forma de vivir de muchas personas pero también la podemos asociar con los alimentos, innovando con nuevos productos que de cierta forma vendrían a provocar un impacto positivo.
Creo que la innovación dentro de una empresa u organización es una herramienta vital que permitirá hacer nuevas cosas que beneficien directamente e indirectamente a la empresa.
Con la innovación las mejoras y cambios puede satisfacer mejor a un cliente y así la empresa lograr sus objetivos y al mismo tiempo revolucionar con productos y servicios nuevos o mejorados que satisfaga una necesidad y traiga una satisfacción al cliente que es el juez de un producto o servicio ya que tiene el poder adquisitivo. La innovación puede traer muchos beneficios a la empresa, tanto tangibles como intangibles puede ser posicionamiento, ganancias etc.
Al innovar, la empresa puede volverse pionera de productos nuevos en el mercado o mejorar los que ya están, entre más innovador sea un producto mayores pueden ser sus ganancias y sus beneficios en el mercado.

En conclusión podríamos decir que la innovación permite descubrir lo nuevo, nos adentra hacia lo desconocido, y permite a una empresa proponer algo diferente y novedoso que puede o no tener grandes resultados y así lograr el objetivo deseado y traer nuevas cosas que beneficien a una sociedad o mercado.
FREDY SUAZO
CUENTA # 200901608
Estudiante de Ing, de Negocios
Universidad Metropolitana de Honduras UMH